América Latina es una oportunidad de oro para ingresar a un mercado interminable de audiencias activas y diversas, pero ingresar a este mercado puede no estar claro ya que el marco legal aún está en desarrollo. Echemos un vistazo más de cerca al estado actual del mercado de gambling en línea en Sudamérica, las tendencias, las oportunidades, los obstáculos y la situación legal.
- iGaming en América Latina: tendencias generales
- El estatus legal del iGaming en América Latina
- Argentina
- Brasil
- Colombia
- Requisitos de licencia
- Categorías de iGaming populares en América Latina
- Apuestas deportivas
- Tragamonedas y juegos de mesa
- Juegos de peces
- Bingo y lotería
- Desafíos en el mercado de iGaming
- Oportunidades en el mercado de iGaming en América Latina
- Casinos móviles
- Deportes electrónicos
- Criptomonedas
- ¿Qué podemos esperar del iGaming en América Latina?
iGaming en América Latina: tendencias generales
América Latina está en el centro de atención de la comunidad global de gambling. A pesar de las disparidades jurisdiccionales y los desafíos del procesamiento de pagos, esta región está preparada para convertirse en un actor importante en la industria. ¿Qué lo hace tan prometedor para los juegos en línea? Varios factores contribuyen a esto:
- Gran población
- Creciente clase media
- Alta penetración de dispositivos móviles
- Mayor reconocimiento de la regulación de gambling
- Pasión por las apuestas deportivas
América Latina es una de las pocas regiones donde las apuestas deportivas tienen una importancia primordial y, a veces, incluso una influencia mayor que los casinos. El amor de la gente por los deportes se traduce en el deseo de apoyar a sus equipos favoritos, lo que resulta en una gran demanda de apuestas deportivas.
Loterías, bingo, apuestas de carreras de caballos y diversas formas del gambling son parte de la vida cotidiana de los latinoamericanos. En algunos países, esta lealtad al juego se ha cultivado durante muchos años.
El rápido y prometedor crecimiento de América Latina se ve obstaculizado por la ausencia de un sistema regulatorio claro y unificado para el gambling en línea. El panorama geográfico parece fragmentado, con actos regulatorios que varían desde la prohibición directa hasta la regulación total en diferentes países. El término ‘mercados grises’ se refiere a áreas donde el gambling no es definitivamente legal ni ilegal.

El estatus legal del iGaming en América Latina
El estatus legal de los juegos de azar en línea en el continente es ambiguo. Hay varios países que han legalizado juegos de casino en línea y ahora están cosechando sus beneficios, mientras que hay otros que prohíben todas las formas de juego, aislándose de una parte del mercado. También hay países que aún no han determinado si el juego en línea está prohibido o permitido.
Argentina
La estructura gubernamental de Argentina permite la regulación del gambling a nivel de cada una de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires. La regla principal es que los juegos de azar en línea están prohibidos a menos que estén permitidos a nivel local. El gambling en línea está permitido, regulado y en funcionamiento activo en la mayoría de las provincias, pero todavía hay regiones donde sigue prohibido.
Brasil
Como competidor de Argentina y México, Brasil cambió el curso de los acontecimientos en 2018 cuando desarrolló una ley de regulación del gambling. Sin embargo, a partir de 2025, esta ley aún no se ha promulgado. Parece que 2025 puede aportar claridad regulatoria a este prometedor mercado.
Colombia
Colombia fue pionera en la industria en la región, legalizándola y otorgando licencias en 2016. Las licencias y la cooperación con los operadores han llevado al crecimiento económico. Además, los ingresos fiscales del gambling contribuyen y respaldan el sistema del país.

Requisitos de licencia
La concesión de licencias está fragmentada y descoordinada, y varía de un país a otro en toda América del Sur. Las leyes más completas y transparentes se pueden encontrar en México y Colombia. Aunque Brasil todavía tiene algunas incertidumbres, también están surgiendo requisitos claros allí. Un buen ejemplo de esto es el reciente requisito brasileño de que los operadores de apuestas deportivas estén ubicados físicamente en el país en lugar de operar de forma remota.
Categorías de iGaming populares en América Latina
Apuestas deportivas
América Latina es única en términos de distribución de influencia entre casinos y deportes. Por lo general, en todos los GEOs, los casinos se ven fortalecidos por el negocio de las apuestas. Pero en América Latina, es todo lo contrario, con los casinos desempeñando un papel importante pero principalmente de apoyo.
El amor por el deporte está profundamente arraigado en la población local. Es un modelo cultural fuerte que explica la popularidad de las apuestas deportivas. La emoción, la emoción y el deseo de estar aún más conectado con el equipo favorito de uno e invertir en el resultado del partido hacen que este GEO sea ideal para las apuestas deportivas. Por ejemplo, los deportes más populares para apostar en Brasil incluyen:
- Fútbol
- Voleibol
- Artes marciales mixtas y Jiu-Jitsu Brasileño
- Baloncesto
- Deportes de Motor
Las apuestas deportivas no solo están creciendo en América Latina sino también en otros mercados. La influencia de los deportes continúa aumentando, por lo que la combinación de deportes y casinos dentro de una oferta es ventajosa de muchas maneras: para la promoción, el alcance de la audiencia y la interacción fluida.
Tragamonedas y juegos de mesa
Las tragamonedas tienen una audiencia grande y devota en esta ubicación geográfica, atrayendo a muchos con la emoción y las posibles recompensas que ofrecen. Los juegos de mesa como el blackjack y la ruleta también son populares entre los jugadores de América Latina. Estos juegos brindan una experiencia de juego de casino más tradicional y, a menudo, son preferidos por jugadores más experimentados que disfrutan de la estrategia y la habilidad involucradas en estos juegos.
Otro factor que contribuye a la creciente popularidad de las tragamonedas y los juegos de mesa en América Latina es la creciente disponibilidad de casinos en línea de alta calidad. En los últimos años, muchos operadores líderes han ingresado al mercado latinoamericano, ofreciendo a los jugadores una amplia gama de juegos y opciones de apuestas.
Juegos de peces
Los juegos de peces han surgido relativamente recientemente en América Latina, pero rápidamente han ganado popularidad. Los juegos de peces implican atrapar peces para obtener recompensas en un entorno de estilo arcade. Este tipo de juego se basa en un generador de números aleatorios. Los juegos de peces incluyen un elemento de competencia, donde los jugadores se unen y hacen apuestas mientras disparan balas. Cuando una apuesta da en el blanco y “mata” a un pez (u otro personaje), el jugador gana.
Originados en Asia, los juegos de peces han capturado inesperadamente a la audiencia latinoamericana:
- Jugabilidad única: la interacción y la competencia hacen que la jugabilidad sea más inusual. Una característica notable es la presencia de un nivel de “gran jefe” donde los jugadores pueden esperar ganancias significativas después de una derrota exitosa.
- Diversidad demográfica de los jugadores: los juegos de peces atraen a jugadores que normalmente no participan en los juegos de azar en línea tradicionales. La combinación de concepto y jugabilidad atractiva supera lo que ofrecía el mercado anteriormente.
- Gráficos atractivos y efectos de audio: además de los gráficos que mejoran la jugabilidad, el juego presenta potentes efectos de audio.
- Los indicadores de popularidad hablan por sí solos: estos son algunos países sudamericanos clasificados por la popularidad de los juegos de peces: Argentina, Brasil, Chile, Perú.
En Asia, donde esta categoría está firmemente establecida y es rentable, el número promedio mensual de apuestas oscila entre 12 y 25 millones. En Argentina, el número de apuestas alcanza los 8,5 millones. Por lo tanto, el potencial de los juegos de peces en este mercado está lejos de agotarse y continuará creciendo.
Bingo y lotería
Una de las razones de la popularidad del bingo y la lotería en América Latina es su accesibilidad. Estos juegos son fáciles de entender y se adaptan a jugadores de diferentes niveles de experiencia. Ha habido un crecimiento significativo en el bingo en línea en América Latina, con varias opciones de juego y variantes de bingo disponibles en el mercado. Los juegos de lotería, como las tarjetas rasca también son populares. Ofrecen pagos instantáneos y se pueden jugar sobre la marcha. La popularidad de estos juegos subraya la diversidad y profundidad de la industria en esta geografía.
Desafíos en el mercado de iGaming
El procesamiento de pagos puede ser particularmente desafiante en América Latina, donde muchos países tienen regulaciones financieras complejas y acceso limitado a los servicios bancarios. Esto puede dificultar el depósito y retiro de fondos, así como el procesamiento de pagos de manera efectiva y segura.
Según las estadísticas el 54% de los consumidores en América Latina utilizan métodos de pago digitales, mientras que el 46% utiliza efectivo. Los sistemas de pago populares en la región incluyen PIX, Boleto y Pay4Fun. El procesamiento de pagos está estrictamente controlado por el gobierno, y predominan los sistemas controlados por el gobierno. Si bien la digitalización está aumentando, aún se queda corta. El sistema PIX, desarrollado por el gobierno, no es particularmente fácil de usar, lo que ha llevado al desarrollo del sistema Boleto, que se ha convertido en un punto de partida para pagos seguros en la industria del juego en la región.
Todos los pagos se procesan a través de bancos solo los días laborables. Esto crea obstáculos, ya que puede ser un motivo de fraude por parte de los jugadores cuando apuestan con fondos que no están en su cuenta. Además, los vales de apuestas vendidos fuera de línea no deben pasarse por alto. Esto hace que el proceso de juego se acerque al anonimato completo, aumentando el riesgo de lavado de dinero y varios esquemas fraudulentos.
Oportunidades en el mercado de iGaming en América Latina
A pesar de estos desafíos, existen numerosas oportunidades:
Casinos móviles
Los casinos móviles son una de las oportunidades más destacadas. Se espera que para 2025, América Latina represente casi el 10% del número total de usuarios de juegos móviles en todo el mundo. Esto abre amplias oportunidades para ofertas de gambling y plataformas compatibles con dispositivos móviles que pueden llegar a los jugadores sobre la marcha.
Deportes electrónicos
Otra área en crecimiento son las ligas de deportes electrónicos. Este es un mercado de apuestas en línea de rápido crecimiento en América Latina, donde muchos jugadores y fanáticos están interesados en juegos como League of Legends y Dota 2. A medida que más y más jugadores recurren a los deportes electrónicos, la demanda de apuestas y torneos de deportes electrónicos va en aumento.
Criptomonedas
América Latina ocupa el séptimo lugar en el mundo en términos del tamaño del criptomercado. Un número creciente de residentes locales se está interesando en las criptomonedas. Los apostadores de criptomonedas representan una audiencia de alta tecnología que no es fácil de capturar. Dado el crecimiento esperado en el número de jugadores de criptomonedas en los próximos años, tiene sentido expandir las ofertas de juegos para este mercado con una gama más amplia de ofertas emocionantes y únicas.
¿Qué podemos esperar del iGaming en América Latina?
En los próximos años, se espera que la industria del juego en América Latina experimente un crecimiento significativo. Cada vez más países están legalizando y regulando los juegos de azar en línea, y es probable que haya un fuerte aumento en la demanda de juegos de casino en línea y apuestas deportivas.
La industria necesitará superar obstáculos regulatorios y competir con los casinos terrestres. 2025 parece ser un momento razonable para ingresar al mercado de los juegos de azar en América Latina y aprovechar su futuro brillante y prometedor.